El aceite de árbol de té puro es uno de los remedios naturales más empleados en la actualidad, siendo útil para cuidar de la salud de toda la familia, motivo por el cual no debería faltar en tu botiquín naturista. ¿Quieres conocer todos los beneficios del aceite esencial del árbol del té? Entonces no puedes perderte este artículo.
¿Qué es el aceite esencial del árbol del té?
Tabla de Contenidos
El aceite de melaleuca, más conocido como aceite esencial del árbol del té, es un compuesto totalmente natural que se extrae a través de la destilación de las hojas de la planta melaleuca alternifolia o árbol del té, originaria de Australia.
El aceite esencial del árbol del té es químicamente muy complejo, aunque podemos destacar como moléculas aromáticas el terpineol y el terpineno, que son en parte responsables de todos los beneficios del aceite esencial del árbol del té.
Actualmente lo podemos encontrar incorporado en multitud de productos cosméticos como por ejemplo champús, geles de baño, acondicionadores de cabello o desodorantes, ya que como veremos a continuación, el aceite de melaleuca es uno de los remedios naturales con mayor potencial antiséptico.
Propiedades y beneficios del aceite esencial del árbol del té
El aceite de melaleuca es considerado un básico en la aromaterapia tanto a nivel familiar como a nivel profesional, y esto es debido a sus amplios efectos sobre la salud. Estas son las principales propiedades del aceite esencial del árbol del té:
- Antibacteriano y antiviral: El aceite esencial del árbol del té es un antibiótico de amplio espectro, esto significa que es capaz de actuar frente a un gran número de bacterias. A su vez, también es útil para combatir infecciones víricas por su efecto antiviral.
- Antiparasitario: Este potente aceite esencial también tiene propiedades para combatir las infestaciones parasitarias, tanto las que se dan en la piel como las que se dan a nivel interno.
- Antipirético: El aceite esencial del árbol del té es una buena alternativa natural para bajar la fiebre cuando la misma se asocia a enfermedades de origen infeccioso.
- Fungicida: Es un muy efectivo remedio natural para tratar las infecciones causadas por hongos.
- Estimulante del sistema inmunitario: El aceite de melaleuca estimula las defensas propias del organismo y favorece una adecuada respuesta del sistema inmunitario ante enfermedades causadas por virus y bacterias.
Usos del aceite esencial del árbol del té
Debido a las importantes propiedades medicinales del aceite esencial del árbol del té lo podemos emplear en muy diversas situaciones. ¿Conoces cuáles son los usos del aceite esencial del árbol del té? A continuación te mostramos todas sus posibilidades:
- Pediculosis: El uso del aceite esencial del árbol del té para los piojos está muy extendido, y lo cierto es que no sólo lo podemos utilizar para tratar esta infestación sino también para prevenirla.
- Candidiasis vulvovaginal: Añadir unas gotas de aceite esencial del árbol del té en el jabón íntimo es una forma natural y efectiva de tratar las infecciones vaginales causadas por hongos.
- Enfermedades de las vías respiratorias: Debido a su efecto antibacteriano y antiviral ese recomienda el uso del aceite esencial del árbol del té en bronquitis, resfriado, gripe, faringitis, sinusitis o rinitis.
- Desinfectante de manos: Por su amplia acción antiséptica es una buena idea añadir unas gotas de aceite esencial de árbol del té al gel hidroalcohólico para una mejor desinfección.
- Micosis cutánea y ungueal: Debido a que este remedio posee propiedades antifúngicas, es buena idea incorporarlo como tratamiento en el caso de sufrir infecciones de hongos sobre la piel u hongos en las uñas.
- Infecciones urinarias: Al ser un antibiótico natural de amplio espectro también debemos tenerlo en cuenta en el caso de sufrir infecciones urinarias, ya que además de su acción bactericida estimula las defensas.
- Parásitos intestinales: En el caso de sufrir una infestación de parásitos intestinales, popularmente conocidos como lombrices, el aceite esencial del árbol del té es uno de los mejores remedios a tener en cuenta.
- Parásitos cutáneos: El aceite de melaleuca es uno de los mejores aceites esenciales para tratar las infecciones cutáneas causadas por sarna o tiña.
- Aftas bucales: Este aceite esencial debe tenerse en cuenta siempre que se presenten infecciones a nivel bucal, ya sean aftas bucales o gingivitis (inflamación y sangrado de encías).
- Acné: El acné tiene un importante componente bacteriano, por lo tanto el aceite de melaleuca puede aplicarse sobre la piel acneica para mejorar el aspecto de la misma ya que los estudios han demostrado su capacidad para reducir las lesiones cutáneas.
¿Cómo utilizar el aceite esencial del árbol del té?
El aceite esencial del árbol del té, siempre que sea de óptima calidad, puede aplicarse bajo la lengua, administrando dos gotas mezcladas con miel o aceite de oliva, no obstante, esta no es la forma de utilización más recomendada, por lo que se aconseja utilizarlo siempre vía tópica.
Sobre la piel es posible aplicar aceite de árbol de té puro, sin ninguna dilución previa, en este caso masajearemos la zona afectada con 2-4 gotas de aceite esencial, 3 veces al día. Generalmente en una semana se observarán los efectos deseados.
Si lo queremos utilizar para tratar la candidiasis vaginal, debemos diluirlo previamente en el jabón íntimo o bien en un aceite vegetal base (aceite de almendras dulces o aceite de rosa mosqueta, por ejemplo).
Lo mismo sucede si queremos tratar los piojos, en este caso, diluiremos las gotas en el champú, siendo este uno de los mejores métodos para la prevención de estos molestos parásitos. También podemos aplicar dos gotas de aceite esencial sin diluir en la nuca a modo de repelente.
Si quieres utilizar el aceite esencial del árbol del té para tratar infecciones bucales deberás diluirlo en el colutorio que utilices habitualmente y realizar enjuagues bucales.
Contraindicaciones del aceite esencial del árbol del té
El aceite esencial del árbol del té destaca por su excelente perfil de seguridad, es por ello que es uno de los aceites esenciales más indicados para el cuidado de todos los miembros de la familia, no obstante, no se puede administrar vía oral en niños menores de 6 años ni en mujeres embarazadas o lactantes.
Igualmente, es recomendable que su uso tópico en menores de 3 años, mujeres embarazadas o madres lactantes, siempre esté supervisado por un profesional de la salud.
Los mejores aceites esenciales del árbol del té
El aceite esencial del árbol del té es un básico en botiquín naturista por sus múltiples propiedades medicinales, bien podemos afirmar que entre todos los aceites esenciales, este es uno de los que más beneficios presenta.
Pero debes saber que los beneficios de un aceite esencial dependen de la calidad del mismo, por eso hemos preparado para ti una selección de los mejores aceite esenciales del árbol del té.
Aceite esencial del árbol del té de Pranarom
El aceite esencial del árbol del té de Pranarom es quimotipado, es decir, tiene una composición química bien conocida y establecida, lo que garantiza que vayamos a obtener todos los beneficios de este aceite esencial.
Es un producto 100% puro, no contiene ningún aditivo ni sustancia artificial. Una alta calidad a un precio muy asequible.
Aceite esencial del árbol del té de Mearome
El aceite esencial del árbol del té de Mearome destaca por ser un producto ecológico, lo que significa que proviene de una planta que no ha sido tratada con pesticidas ni fertilizantes químicos. Obviamente no contiene tampoco ningún aditivo como parabenos y sulfatos.
Se trata de un aceite esencial obtenido por destilación en frío, lo que garantiza la extracción y conservación de todos los principios activos del árbol del té.
Aceite esencial del árbol del té de Ldreamam
El aceite esencial del árbol del té de Ldreamam es 100% puro y natural, se recomienda especialmente para tratar problemas de piel relacionados con el acné y el exceso de sebo, ofreciendo sorprendentes resultados. Lo mismo sucede cuando se aplica como repelente de piojos.
La efectividad de este producto se ve plasmada en las opiniones de las personas que lo han probado, siendo uno de los mejor valorados.
¿En qué ocasiones has utilizado el aceite esencial del árbol del té? ¿Quieres hacernos llegar alguna duda o alguna sugerencia? Entonces te invitamos a utilizar nuestra sección de comentarios.