La alcachofa es una de las verduras más utilizadas para adelgazar, y si bien no gusta al paladar de todos, lo cierto es que resulta muy beneficiosa para muchos. ¿Quieres saber cuáles son los beneficios y propiedades de la alcachofa? En este artículo podrás descubrir todas las propiedades medicinales y nutricionales de este alimento, además, aprenderás cómo consumirlo para obtener el máximo provecho.
Propiedades de la alcachofa
Tabla de Contenidos
La alcachofa es en realidad una planta medicinal, pero ha sido cultivada desde tiempos remotos como alimento. En la actualidad todos reconocemos a la alcachofa como una de las verduras más saludables.
La mejor época para consumirla se da entre los meses de septiembre y mayo e inicialmente podemos destacar de la alcachofa que es un alimento con un valor calórico muy bajo, aportando únicamente 44 calorías por cada 100 gramos.
A pesar de ello, su valor nutricional es muy rico, destaca de su composición la presencia en inulina. La inulina es una fibra prebiótica, que si bien no se puede absorber, actúa como alimento para las bacterias beneficiosas que habitan en nuestro sistema digestivo.
Otro aspecto a destacar es su alto contenido en potasio (430 miligramos por cada 100 gramos de alimento), un mineral imprescindible para el funcionamiento de los músculos y los nervios, además, muy importante para el control de la tensión arterial.
El fósforo es otro mineral que debemos destacar de la alcachofa, ya que por cada 100 gramos de alimento encontramos 130 miligramos de fósforo. El consumo de alcachofa nos ayuda a cubrir una parte de la cantidad diaria recomendada de este mineral, que resulta imprescindible para que el calcio pueda fijarse al tejido óseo.
Contiene también otras importantes sustancias llamadas esteroles vegetales o fitoesteroles, moléculas muy parecidas al colesterol pero de origen vegetal. Los esteroles poseen efectos antioxidantes y además nos ayudan a combatir el colesterol de forma natural.
Finalmente debemos mencionar el principal principio activo de la alcachofa, la cinarina, un compuesto que le otorga a esta verdura su característico sabor amargo y que resulta muy beneficioso para nuestro organismo.
Propiedades de la alcachofa para el hígado
El hígado es junto con los riñones el gran órgano depurador del organismo. Es imposible concebir un cuerpo sano sin un hígado sano.
La alcachofa es uno de los mejores alimentos para cuidar el hígado y esto se debe a distintos motivos. Debemos destacar en primer lugar su acción colerética, es decir, favorece la producción de bilis, ayudando así a digerir mejor las grasas y siendo muy útil en caso de indigestión.
Por su contenido en cinarina, debemos siempre tener presente la alcachofa cuando necesitemos proteger el hígado o ayudarle a regenerarse, lo que es útil si estamos tomando mucha medicación o bien si sufrimos de alguna enfermedad hepática.
Es importante tener en cuenta que si queremos utilizar la alcachofa para la salud del hígado la mejor forma de consumirla no es a través de la alimentación, si no a través de su extracto. Esto es debido a que en la alcachofa fresca el contenido de cinarina es menor.
Propiedades de la alcachofa para perder peso
Si necesitamos perder peso de forma natural la alcachofa debe adquirir un gran protagonismo en nuestra alimentación. Aunque obviamente, de nada servirá consumir grandes cantidades de alcachofa si en conjunto no llevamos a cabo una dieta saludable y un estilo de vida activo.
La alcachofa nos ayuda a adelgazar de las siguientes formas:
- La fibra de la alcachofa ayuda a que las grasas que ingerimos no se absorban en su totalidad y sean eliminadas del organismo.
- Nos ayuda a seguir una dieta baja en calorías por su bajo valor energético.
- La alcachofa es muy rica en potasio y nos ayuda a tratar la retención de líquidos que se asocia al sobrepeso.
- Por su contenido en fibra permite que tengamos un mejor control del apetito.
- Gracias a la inulina nos ayuda a evitar picos de glucosa en sangre, además, reduce el índice glucémico de los alimentos.
Es obvio que si queremos utilizar la alcachofa para adelgazar debemos consumirla fresca, hervida o al horno. Deben evitarse aquellas preparaciones que añadan un extra importante de calorías, como las alcachofas rebozadas.
Propiedades de la alcachofa para el colesterol
Ya hemos visto que la alcachofa es una excelente planta medicinal para el hígado, a su vez, debemos saber que el hígado es el órgano encargado de eliminar el exceso de colesterol ya que metaboliza las grasas.
La alcachofa favorece el metabolismo de las grasas, un efecto que debemos en gran parte a la cinarina. Gracias a ello las grasas se transportan más fácilmente hacia el hígado para su eliminación, no acumulándose en las arterias.
El extracto de alcachofa ha demostrado aumentar los niveles de colesterol bueno o HDL y disminuir los niveles de colesterol malo o LDL.
Al disminuir el colesterol, la alcachofa también ejerce un importante efecto protector sobre el sistema cardiovascular. Reduciendo el riesgo de infarto, angina de pecho y formación de placas de ateroma en las arterias.
¿Cómo tomar la alcachofa?
La alcachofa no es un alimento que guste a todo el mundo, a pesar de que resulta muy beneficiosa incluirla en nuestra alimentación de forma cotidiana.
De hecho, la mejor forma de consumir alcachofa es incluirla en nuestra dieta, aunque como ya hemos visto, según las dolencias que queramos tratar o los beneficios que queramos aprovechar, debemos consumirla de otras formas.
Tomar la alcachofa como alimento
Consumir alcachofa como alimento es una excelente opción para mejorar nuestra salud y llevar a cabo una dieta más saludable.
La alcachofa fresca contiene mucha cantidad de fibra y de potasio, por lo tanto consumirla de esta forma será especialmente recomendable si queremos tratar el sobrepeso o la retención de líquidos.
Dicho esto, es importante que sepas que lo mejor es comer la alcachofa cruda, por ejemplo añadiéndola en las ensaladas, ya que al hervirla pierde gran parte de sus nutrientes y propiedades.
Agua de alcachofa
Si hemos mencionado que al hervir la alcachofa esta pierde sus nutrientes y propiedades, podemos advertir que todos estos compuestos quedan disueltos en el agua de cocción. Esto es el agua de alcachofa.
El agua de alcachofa es una de las mejores formas de utilizar esta verdura para adelgazar. Podemos tomar un vaso de agua de alcachofa antes de cada comida. Su sabor no es muy agradable, pero su beneficio bien merece la pena.
El agua de alcachofa también resulta en sí misma uno de los mejores diuréticos naturales.
Obviamente, si optas por esta forma de consumo, debes aprovechar también la alcachofa una vez hervida, recuerda que puedes añadirla a multitud de platos.
Complementos nutricionales con extracto de alcachofa
Los complementos nutricionales a base de alcachofa son muy útiles cuando queremos tratar dolencias ya establecidas, como el colesterol o las enfermedades hepáticas.
Estos complementos contienen el extracto obtenido de la alcachofera y pueden encontrarse principalmente en forma de comprimidos o en forma de extracto líquido.
La principal ventaja de esta forma de consumo respecto a las que hemos visto anteriormente, es que los complementos nutricionales con extracto de alcachofa contienen niveles más elevados de cinarina, el principio activo de la alcachofa.
Contraindicaciones de la alcachofa
¿Sabías que la alcachofa también tiene contraindicaciones? En los niños pequeños, las alcachofas pueden causar flatulencias e indigestión, debido a su alto contenido en fibra.
Precisamente por este alto contenido en fibra la alcachofa no es adecuada para personas que sufran alguna patología digestiva, como la enfermedad de Crohn o el síndrome del intestino irritable.
Las alcachofas poseen también un nivel moderado de oxalatos, por lo que no serán adecuadas para aquellas personas que sufran de piedras en el riñón o cálculos renales. Tampoco están indicadas si se tienen piedras en la vesícula biliar o cálculos biliares, ya que la alcachofa actúa como estimulante de la vesícula biliar, lo que en este caso estaría contraindicado.
Finalmente debes saber que la alcachofa es uno de los mejores alimentos durante el embarazo. No sucede lo mismo durante la lactancia, ya que es uno de los alimentos que puede disminuir la producción de leche, por lo que no se debe abusar.
Los mejores productos con alcachofa
Realizar curas con alcachofa es una excelente forma de depurar tu organismo. Además de incluir este alimento en tu dieta, puedes realizar una complementación nutricional, pero entonces resultará de gran importancia utilizar productos de buena calidad, lo que nos garantiza que podamos obtener todos los principios activos responsables de las propiedades de la alcachofa.
Extracto líquido de alcachofa de Naturalma
El extracto líquido de alcahofa de Naturalma es un producto 100% natural, no contiene azúcares añadidos ni alcohol, únicamente hojas de alcachofa, glicerina vegetal y agua pura. Se ha elaborado escogiendo materias primas de alta calidad y totalmente seguras.
Dos mililitros de este extracto aportan 200 miligramos de alcachofa, siendo recomendable tomar esta dosis de una a tres veces al día.
Extracto de alcachofa en cápsulas de Fairvital
Las cápsulas de alcachofa de Fairvital son aptas para veganos y personas celíacas e intolerantes a la lactosa. No contienen fertilizantes artificiales, pesticidas ni organismos modificados genéticamente.
Otro aspecto que merece la pena destacar de este producto es que trabaja con un extracto estandarizado de alcachofa que aporta un 2,5% de cinarina, el principal componente activo de la alcachofa. Se presenta en un envase de 100 cápsulas y se recomienda tomar 3 cápsulas al dia, 1 antes de cada comida principal.
Suplemento para depurar el hígado de Vegavero
Este complemento nutricional para depurar el hígado de Vegavero contiene alcachofa, achicoria, diente de león y cúrcuma, por lo que sus ingredientes trabajan en sinergia para depurar nuestro hígado de forma efectiva.
Se trata de un producto 100% vegetal, sin aditivos y sin organismos modificados genéticamente, además, ha sido testado en laboratorios independientes. Prueba de su calidad son sus excelentes valoraciones. Se presenta en un envase de 90 cápsulas y se recomienda tomar 2 cápsulas al día con abundante agua.
¿Conocías las propiedades de la alcachofa? ¿La consumes habitualmente? ¿La has utilizado con fines medicinales? Te invitamos a participar a través de la sección de comentarios.