Este cítrico es muy conocido por sus beneficios para perder peso y mejorar la digestión, ¿Sabías que podemos aprovechar al máximo estas propiedades gracias al aceite esencial que obtenemos de su cáscara? Si quieres conocer todas las propiedades del aceite esencial de pomelo y aprender a utilizarlo correctamente, te invitamos a seguir leyendo este artículo, donde encontrarás toda la información que necesitas.
¿Qué es el aceite esencial de pomelo?
Tabla de Contenidos
El aceite esencial de pomelo es una sustancia aromática y con una química muy compleja. De entre todas las moléculas aromáticas que lo componen podemos destacar su alto contenido en limoneno, responsable de gran parte de sus propiedades medicinales.
Es un aceite esencial muy apreciado en aromaterapia porque ofrece múltiples beneficios para depurar el organismo y perder peso.
Como sucede con todas las esencias de cítricos, este aceite esencial se obtiene mediante la expresión de la corteza del pomelo. Para obtener un aceite esencial de pomelo de máxima calidad es importante que la expresión de la corteza se realice en frío y que únicamente se utilicen métodos mecánicos, no químicos.
Algunas de las propiedades del aceite esencial de pomelo son las mismas que las de la fruta, no obstante, cuando hablamos de la esencia tenemos que entender que es un compuesto mucho más concentrado y que presenta también otros beneficios terapeúticos.
Propiedades del aceite esencial de pomelo
¿Quieres conocer todas las propiedades del aceite esencial de pomelo? Presta atención, te las mostramos a continuación:
- Depurativo hepático: La esencia de pomelo es un gran depurativo, por lo tanto, resulta una eficaz ayuda para que el hígado pueda deshacerse de todas las toxinas que acumula y que debe eliminar. También observamos esta propiedad en el aceite esencial de limón.
- Antiséptico atmosférico: Este aceite esencial, disipado en el ambiente, ayuda a purificar el aire que respiramos, limpiándolo de virus, bacterias y otros gérmenes.
- Eupéptico: Como sucede con otras esencias de cítricos, el aceite esencial de pomelo es un excelente remedio natural para mejorar los procesos digestivos.
- Fluidificante sanguíneo: El aceite esencial de pomelo reduce la inflamación celular, dilata los vasos sanguíneos, activa la circulación y combate la retención de líquidos. Esto, junto con su efecto depurativo, permite fluidificar la sangre, reduciendo así el riesgo de formación de placas de ateroma y accidentes cardiovasculares.
- Supresor del apetito: El aceite esencial de pomelo ayuda a adelgazar por diversos motivos. Podemos destacar que suprime el apetito, regula el azúcar en sangre y por lo tanto combate eficazmente los antojos alimentarios.
Usos del aceite esencial de pomelo
Ya hemos visto cuáles son las propiedades del aceite esencial de pomelo, ¿Pero en qué casos debemos utilizarlas para mejorar nuestra salud? Estos son los mejores usos que le puedes dar al aceite esencial de pomelo:
- Varices y problemas circulatorios: La insuficiencia venosa puede acarrear diversos problemas de circulación, siendo uno de los más evidentes las varices. Por sus propiedades fluidificantes y activadoras del sistema linfático y el sistema circulatorio, el aceite esencial de pomelo es uno de los mejores remedios naturales para la mala circulación.
- Digestiones pesadas: Frente a las comidas copiosas y la debilidad digestiva, el aceite esencial de pomelo se presenta como uno de los mejores tónicos estomacales.
- Desinfección del ambiente: Si quieres respirar aire libre de virus y bacterias, este aceite esencial es uno de los mejores productos que puedes utilizar. Purifica el aire en ambientes cerrados.
- Sobrepeso: Si quieres adelgazar, además de llevar a cabo una alimentación para perder peso, el aceite esencial de pomelo puede resultarte de gran ayuda. Depura el hígado y estimula los riñones, por lo tanto permite eliminar más fácilmente las toxinas y disminuir volumen corporal. Además, es capaz de combatir la grasa localizada y ayuda a suprimir el apetito. Ensayos clínicos han asociado el consumo de pomelo con pérdida de peso, disminución de la circunferencia abdominal y reducción de la tensión arterial.
¿Cómo utilizar el aceite esencial de pomelo?
El aceite esencial de pomelo puede aplicarse vía tópica, administrarse vía oral o bien utilizarse en difusión atmosférica. Utilizar una vía de administración u otra dependerá del uso que queramos darle.
Cuando hablamos de aplicar el aceite esencial de pomelo sobre la piel debemos tener en cuenta que siempre debe utilizarse diluido en un aceite vegetal base, nunca en su forma pura.
Si queremos utilizar el aceite esencial de pomelo para depurar el hígado y mejorar nuestra circulación será recomendable la vía oral. Para ello tomaremos dos gotas de aceite esencial de pomelo mezcladas con un poco de miel, preferiblemente por la mañana.
Cuando se trata de mejorar las digestiones, debemos mezclar 3 gotas de aceite esencial de pomelo con 5 gotas de aceite esencial vegetal base y aplicarlas realizando un suave masaje sobre el abdomen.
Si queremos obtener los beneficios del aceite esencial de pomelo para adelgazar disponemos de varias opciones. Para utilizarlo como supresor del apetito basta con inhalarlo varias veces al día, para ello podemos verter unas gotas sobre un pañuelo o abrir el frasco de aceite esencial bajo nuestras fosas nasales. Si lo que queremos es combatir la grasa localizada, debemos realizar un masaje con 5 gotas de aceite esencial de pomelo y 7 gotas de aceite vegetal base, aplicando esta mezcla sobre las zonas adiposas.
Para purificar el ambiente con aceite esencial de pomelo la mejor opción es utilizarlo en un difusor de aromas o humidificador. Aunque también existen preparados en forma de aerosol para combatir eficazmente los virus y bacterias que quedan en el aire.
Contraindicaciones del aceite esencial de pomelo
Para aprovechar al máximo todas las propiedades del aceite esencial de pomelo es muy importante qué conozcas en qué situaciones deben extremarse las precauciones o cuándo no debe utilizarse:
- No debe administrarse durante el embarazo.
- No se recomienda su aplicación en niños menores de 6 años.
- Utilizar bajo supervisión de un profesional de la salud en la lactancia.
- Consultar con un profesional de la salud si se toman medicamentos antiagregantes o anticoagulantes.
- Es fotosensibilizante. No debe aplicarse de ninguna forma antes de una exposición solar prolongada o directa.
Los mejores productos con aceite esencial de pomelo
Como has podido observar a lo largo de este artículo, le podemos dar varios usos al aceite esencial de pomelo debido a sus interesantes propiedades medicinales. Puedes utilizar aceite esencial de pomelo para preparar tus propios remedios caseros o también puedes optar por emplear productos naturales que contengan este aceite esencial y que se ajusten a tus necesidades terapéuticas.
Aceite esencial de pomelo de Pranarom
El aceite esencial de pomelo de Pranarom es uno de los mejores que podemos utilizar en todas su formas de aplicación, ya que es 100% puro.
Destacamos de él que es un producto totalmente natural y proveniente de agricultura biológica, lo que nos permite obtener todas las propiedades de este aceite esencial. Se trata de un aceite esencial de alta calidad a precio asequible.
Aceite esencial de pomelo de Gya Labs
Aceite esencial de pomelo 100% natural de la marca Gya Labs, no testado en animales y libre de organismos modificados genéticamente. Resulta especialmente indicado para utilizar en difusor de aromas y para aplicar sobre la piel, siempre diluido en un aceite vegetal base, como por ejemplo aceite de almendras dulces o aceite de argán.
Aceite de masaje para varices
Este es un excelente aceite de masaje de Alma Secret indicado si quieres utilizar los beneficios del aceite esencial de pomelo para mejorar tu circulación en caso de sufrir de varices o piernas pesadas.
Contiene otros componentes activos como el aceite esencial de romero , ciprés, limón y canela. Utiliza como aceite vegetal base el aceite de nuez de macadamia.
Este aceite de masaje es un producto 100% natural y libre de ingredientes artificiales.
Ahora que hemos llegado al final de este amplio artículo informativo me gustaría saber si ya conocías todas las propiedades del aceite esencial de pomelo o si lo has utilizado anteriormente. Si quieres hacer alguna pregunta que te haya surgido o compartir tus experiencias no dudes en hacerlo a través de la sección de comentarios, estaremos encantados de leerte.